Topos
Los topos (hay varias clases pero hablare en general) son animales de pelaje denso, oscuro y graso. Su estilo de vida está adaptado a la vida subterránea: cabeza estrecha y hocico en punta, garras fuertes para abrir paso entre la tierra y sentidos dela audición, del tacto y del olfato muy desarrollados para contrarrestar la ausencia visual, para resguardarse de posibles peligros, o si huelen que no va a ser bueno aquello que quieren realizar o si la comida en realidad en una trampa. Por lo tanto, se alimentan de lombrices de tierra y larvas de insectos,alimentación también condicionada por su hábitat natural (las madrigueras). Las madrigueras consisten en túneles con muchas cámaras, que conectan un lado con otro, por lo cual frente a un peligro pueden escapar fácilmente y aparecer por otro lado más fácil. Por lo tanto, al vivir bajo tierra se dice que es sociedad misteriosa y peligrosa; entre otras cosas siempre están bajo la tierra, porque no quieren ser vistos debido a su fealdad y su suciedad, por eso se mantienen lejos de la luz y de los ojos de los demás seres; tratan de no ser vistos.
Estos animales no abandonan prácticamente la vida subterránea en ningún momento, prefieren estar seguros dentro de su madriguera y alimentándose de lo que encuentren en ella. No ven la necesidad de salir al exterior y tener que andar cuidándose de ser descubierto, prefieren su seguridad.
Los topos han evolucionado su morfología para desarrollar una vida subterránea y sobrevivir alas adversidades. Los topos suelen ser perseguidos por el hombre, que ve en ellos un molesto e indeseable visitante de sus campos y huertos, de los cuales“roba alimento” para subsistir. Trabajan sutil pero ferozmente, sin el reconocimiento de nadie, en lo posible procuran que nadie se entere de su labor ni de lo que están tramando. Son animales extremamente peligrosos, pero muy vulnerables cuando salen a la superficie.
Finalmente, el topo se anima,sale a la luz y consigue su meta (logra su libertad, aunque es descubierto). Pero no como él la quería, sino que sus compañeros se encargaron de dársela eternamente pero fue el final, al menos eso creía... Algo peor viene para él;además de pagar el precio por la traición a los de su especie y los únicos que confiaban en él; Ahora, deberá vivir toda una eternidad condenado al tormento espiritual.
©Marcos A. Robledo2014
Estos animales no abandonan prácticamente la vida subterránea en ningún momento, prefieren estar seguros dentro de su madriguera y alimentándose de lo que encuentren en ella. No ven la necesidad de salir al exterior y tener que andar cuidándose de ser descubierto, prefieren su seguridad.
Los topos han evolucionado su morfología para desarrollar una vida subterránea y sobrevivir alas adversidades. Los topos suelen ser perseguidos por el hombre, que ve en ellos un molesto e indeseable visitante de sus campos y huertos, de los cuales“roba alimento” para subsistir. Trabajan sutil pero ferozmente, sin el reconocimiento de nadie, en lo posible procuran que nadie se entere de su labor ni de lo que están tramando. Son animales extremamente peligrosos, pero muy vulnerables cuando salen a la superficie.
Finalmente, el topo se anima,sale a la luz y consigue su meta (logra su libertad, aunque es descubierto). Pero no como él la quería, sino que sus compañeros se encargaron de dársela eternamente pero fue el final, al menos eso creía... Algo peor viene para él;además de pagar el precio por la traición a los de su especie y los únicos que confiaban en él; Ahora, deberá vivir toda una eternidad condenado al tormento espiritual.
©Marcos A. Robledo2014
Comentarios
Publicar un comentario